DESCARGAS
Ciclo del agua
A continuación encontrarás un gran número de enlaces e información sobre el agua en nuestro planeta. Se incluyen artículos de prensa, de divulgación, informes, vídeos y documentales (completos o partes) aparecidos en diferentes medios digitales.
Hemos dividido los contenidos en distintos epígrafes, entre los que destacaríamos la Agenda 2030 que corresponde a los objetivos decenales que, política y socialmente, deberemos cumplir como país.
Como es habitual en internet para acceder a contenidos gratuitos, algunos enlaces comienzan con banners o vídeos publicitarios que no podemos evitar.
Notas:
*Los contenidos de los diferentes enlaces pueden cambiar o desaparecer, quedando fuera de nuestro control, aunque cada poco tiempo verificamos que siguen activos.
**La inclusión de estos enlaces no quiere decir que se compartan los contenidos e ideas allí expresadas.
Introductorio
¿Por qué el agua es una de las cosas más raras del Universo?
Fuente: Alok Jha, BBC News. 10.03.2020
Directiva Marco del Agua
Fuente: Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Marzo 2020
Fuente: El País. Septiembre 2019
Algunos datos del agua en el mundo
Fuente: Fundación AQUAE. Marzo 2020
¿Tendremos agua dentro de 50 años?
Fuente: El Mundo. Marzo 2020
10 datos sobre el acceso al agua potable en el mundo que deberías conocer
Fuente: IAGUA. Marzo 2020
Agenda 2030
Los Objetivos persiguen la igualdad entre las PERSONAS, proteger el PLANETA y asegurar la PROSPERIDAD como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Un nuevo contrato social global que NO DEJE A NADIE ATRÁS.
Objetivo 6. Agua limpia y saneamiento
Puedes acceder a información general sobre la agenda clicando en el logotipo, por lo que en lo que sigue te mostaramos solo enlaces concretos sobre cada una de esas Metas (como las denomina la Agenda).
El agua libre de impurezas y accesible para todos es parte esencial del mundo en que queremos vivir. Pese a que hay suficiente agua dulce en el planeta, el reparto actual no es el adecuado y para el año 2050 se espera que al menos un 25% de la población mundial viva en un país afectado por escasez crónica y reiterada de agua dulce. La sequía afecta a algunos de los países más pobres del mundo, recrudece el hambre y la desnutrición.
El carácter trasversal del agua hace que sea un recurso fundamental para el desarrollo sostenible a nivel económico, social y ambiental.
Meta 6.1.
Acceso al agua potable. De aquí a 2030, lograr el acceso universal y equitativo al agua potable a un precio asequible para todas las personas.
Fuente: Fundación AQUAE. Marzo 2020
Casi 750 millones de personas aún carecen de agua potable adecuada
Fuente: europapress. Junio 2019
Fuente: Fundación AQUAE. Marzo 2020
Meta 6.2.
Acceso a servicios de saneamiento e higiene. De aquí a 2030, lograr el acceso a servicios de saneamiento e higiene adecuados y equitativos para todas las personas y poner fin a la defecación al aire libre, prestando especial atención a las necesidades de las mujeres y las niñas y las personas en situaciones de vulnerabilidad.
Millones de personas carecen de "agua, saneamiento e higiene"
Fuente: Infosalus. Junio 2020
"El acceso a servicios de agua, saneamiento e higiene podría evitar muchas enfermedades y muertes"
Fuente: Organización Médica Colegial de España. Febrero 2019
"El acceso a servicios de agua, saneamiento e higiene podría evitar muchas enfermedades y muertes"
Fuente: Organización Médica Colegial de España. Febrero 2019
Programa de ASS (Agua, Saneamiento y Salud)
Fuente: Organización Mundial de la Salud. Marzo 2020
Meta 6.3.
Calidad de agua, contaminación y aguas residuales. De aquí a 2030, mejorar la calidad del agua reduciendo la contaminación, eliminando el vertimiento y minimizando la emisión de productos químicos y materiales peligrosos, reduciendo a la mitad el porcentaje de aguas residuales sin tratar y aumentando considerablemente el reciclado y la reutilización sin riesgos a nivel mundial.
Las aguas residuales y sus efectos contaminantes
Fuente: IAGUA. Marzo 2020
Sustancias contamintantes y sus efectos en la calidad del agua
Fuente: Soluciones Medioambientales y Agua. Novienbre 2015
Fuente: Organización Mundial de la Salud. Novienbre 2015
Calidad del agua, contaminación y toxicidad: Algunas ideas y conceptos básicos
Fuente: Universitat de Barcelona. Marzo 2020
Meta 6.4.
Uso eficiente de los recursos hídricos. De aquí a 2030, aumentar considerablemente el uso eficiente de los recursos hídricos en todos los sectores y asegurar la sostenibilidad de la extracción y el abastecimiento de agua dulce para hacer frente a la escasez de agua y reducir considerablemente el número de personas que sufren falta de agua.
Indicador 6.4.1 - Eficiencia del uso del agua
Fuente: ONU. Marzo 2020
Hacia un uso eficiente de los recursos hídricos en Europa: el nuevo informe de la AEMA
Fuente: IAGUA. Marzo 2020
Objetivos de Desarrollo Sostenible
Fuente: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Marzo 2020
Meta 6.5.
Gestión integral de los recursos hídricos. De aquí a 2030, implementar la gestión integrada de los recursos hídricos a todos los niveles, incluso mediante la cooperación transfronteriza, según proceda.
Planificación y gestión de los recursos hídricos en España
Fuente: IAGUA. Marzo 2020
El problema de la falta de imaginación en España para gestionar el agua
Fuente: El País. Marzo 2018
La gestión integral del recurso hídrico, clave en la consecución de los ODS
Fuente: IAGUA. Abril 2018
Meta 6.6.
Ecosistemas relacionados con el agua. De aquí a 2020, proteger y restablecer los ecosistemas relacionados con el agua, incluidos los bosques, las montañas, los humedales, los ríos, los acuíferos y los lagos.
Fuente: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Marzo 2020
Fuente: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. Marzo 2020
Fuente: Deutsche Welle. Febrero 2020
Fuente: Seo/BirdLife. Marzo 2020
Fuente: WWF España. Marzo 2020
Indicador 6.6.1 de los ODS. Progreso
Fuente: ONU. Marzo 2018
Meta 6.a.
Creación de capacidades de gestión. De aquí a 2030, ampliar la cooperación internacional y el apoyo prestado a los países en desarrollo para la creación de capacidad en actividades y programas relativos al agua y el saneamiento, como los de captación de agua, desalinización, uso eficiente de los recursos hídricos, tratamiento de aguas residuales, reciclado y tecnologías de reutilización.
Transferencia de conocimiento para un saneamiento universal
Fuente: Fundación AQUAE. Noviembre 2016
Fuente: Fundación AQUAE. Marzo 2020
Meta 6.b.
Participación de las comunidades locales. Apoyar y fortalecer la participación de las comunidades locales en la mejora de la gestión del agua y el saneamiento.
El poder transformador del agua
Fuente: El País. Diciembre 2018
Día Mundial del Agua: 1.000 niños mueren al día por su falta
Fuente: UNICEF. Abril 2020
Cada gota cuenta en el norte de África
Fuente: El País. Julio 2017
Soluciones a la crisis del agua en México
Fuente: El País. Marzo 2017
Un planeta al que no le alcanza el agua
Fuente: El País. Mayo 2018
Ciudad del Cabo, a tres meses del "día cero"
Fuente: El País. Enero 2018